Inicio
Quiénes somos
Actividades
Enlaces de Interés
Artículo relevante
Novedades
Contacto
Sendas
Académica
Artículos
Tesis Doctorales y otros documentos académicos
Tecnológica Mundial
Tecnológica en España
Operación de Servicios
Vertiente Estratégica
Vertiente Regulatoria
Vertiente Empresarial
Defensa
Personajes
Personajes Extranjeros
Personajes Españoles
Ingenieros del Año
Colegiados de Honor
Asociados de Honor
Presidentes de Honor
Museo
Museos y colecciones
Museo Virtual
Galería
Multimedia
Filmoteca
Videoteca
Podcasts
Biblioteca
Libros electrónicos
Reseñas Bibliográficas
Revistas
Museo
Galería
Índice Alpha
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
#
Ítems que empiezan con E
Ejemplo de las perturbaciones en el servicio que se pueden encontrar en las zonas Rurales
El British Post Office edita un sello para conmemorar el PCM
Elementos de iluminación.
Emblema del Uniforme del Cuerpo de Telégrafos
Emisor del sistema Morse, conocido como "Manipulador".
Emisora establecida en 1901 por la compañía transatlántica española en su factoría de Matagorda (Cádiz).
Ensamble del filamento de un tubo de vacío de alta potencia para radiodifusión de onda corta
Entrada a la estación de televisión de la torre Eiffel de una potencia de 30 kW.
Equipos de transmisión
Equipos transmisores y receptores para radioenlaces de 1960.
España. En 1924 se requerían 3 operadoras por cada 100 abonados, en 1944 cada operadora puede controlar los mismos abonados
Estación costera
Estación costera, Monte Cabo Finisterre
Estación costera.
Estación de Radio de Carabanchel. TELEFUNKEN ZEITUNG, Nº 6 Junio 1912
Estación de Radio de Carabanchel. TELEFUNKEN ZEITUNG, Nº 6 Junio 1912
Estación de Radio de Carabanchel. TELEFUNKEN ZEITUNG, Nº 6 Junio 1912
Estación de Radio de Carabanchel. TELEFUNKEN ZEITUNG, Nº 6 Junio 1912
Estación de Radio de Carabanchel. TELEFUNKEN ZEITUNG, Nº 6 Junio 1912
Estación Marconi de telegrafía sin hilos en Glace Bay, Nueva Escocia, Canadá. Circa 1902
Estación radioeléctrica de a bordo.
Estación radiotelegráfica
Estación telegráfica Morse portátil.
Estación terrena de satélites para el sistema Eutelsat (Armuña de Tajuña, Guadalajara).
Evaporación de minerales a 1600ºC, condición necesaria en la fabricación de tubos especiales
Foro Histórico
de las Telecomunicaciones
Contacto
c/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66
coit@coit.es
c/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66
aeit@aeit.es
Copyright 2018 Foro Histórico de las Telecomunicaciones
Inicio
Quiénes somos
Actividades
Enlaces de Interés
Artículo relevante
Novedades
Contacto
Sendas
Académica
Artículos
Tesis Doctorales y otros documentos académicos
Tecnológica Mundial
Tecnológica en España
Operación de Servicios
Vertiente Estratégica
Vertiente Regulatoria
Vertiente Empresarial
Defensa
Personajes
Personajes Extranjeros
Personajes Españoles
Ingenieros del Año
Colegiados de Honor
Asociados de Honor
Presidentes de Honor
Museo
Museos y colecciones
Museo Virtual
Galería
Multimedia
Filmoteca
Videoteca
Podcasts
Biblioteca
Libros electrónicos
Reseñas Bibliográficas
Revistas