ARTIX: Interconéxión con subredes X.25
ARTIX: Interconéxión con subredes X.25

Etiquetas

1980 | Escuela | Internet
Durante el desarrollo del programa IRIS, la red IBERPAC de Telefónica era el servicio de comunicacion de datos existente en España, que permitia conectar los distintos centros de las universidades y a estas entre sí. Esto llevó a desarrollar en el programa IRIS la subred ARTIX basada en X.25, para dar conectividad de datos X.25 a la comunidad académica, utilizando IBERPAC para las conexiones troncales. El nodo central de ARTIX se desplegó en la ETSIT-UPM en Madrid y los primeros nodos remotos se desplegaron en la UPC en Barcelona y en el CICA en Sevilla, ademas de en el CIEMAT y en FUNDESCO, tambien en Madrid. ARTIX se conectó a la red pan-europea IXI que estaba patrocinada por la Unión Europea y daba conectividad X.25 a nivel europeo y con el resto del mundo. Este artículo descibe los detalles técnicos de dicha red, así como su plan de numeracion.

La red ARTIX fue la primera troncal de red que conecto a la mayoría de las universidades y centros de investigacion españoles. Era compatible con la arquitetura OSI de ISO y sirvió para experimentar tanto con los servicios compatibles con OSI, tales como el servicio de email X.400 o el de directorio X.500, como con los servicios de Internet que entonces competían con OSI y con otras redes como FAENET o BITNET/EARN. ARTIX fué el embrión de RedIRIS, que dio conectividad a la comunidad académica española durante aquellos años.

Especificaciones

  • Autor/es: Julio Berrocal, David Fernández, Encarna Pastor y Juan Riera.
  • Fecha de edición: Octubre de 1989
  • Publicado en : Boletín de RedIris número 2-3
  • Idioma: Español
Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright Foro Histórico de las Telecomunicaciones