Inicio
Quiénes somos
Actividades
Enlaces de Interés
Artículo relevante
Novedades
Contacto
Sendas
Académica
Artículos
Tesis Doctorales y otros documentos académicos
Tecnológica Mundial
Tecnológica en España
Wiki Telegrafía Óptica
Operación de Servicios
Vertiente Estratégica
Vertiente Regulatoria
Vertiente Empresarial
Defensa
Personajes
Personajes Extranjeros
Personajes Españoles
Ingenieros del Año
Colegiados de Honor
Trayectoria Profesional
Presidentes de Honor
Pioneras IT
Museo
Museos y colecciones
Museo Virtual
Galería
Multimedia
Filmoteca
Videoteca
Podcasts
Biblioteca
Libros electrónicos
Reseñas Bibliográficas
Revistas
Museo
Galería
Índice Alpha
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
#
Categorías que empiezan con A
Arquitectura
(9)
Arte Gráfico
(50)
Ítems que empiezan con A
Acústico "morse".
Acustico 2
Acústico 3
Adiós al telegrama Krahn ("La Vanguardia", 26/09/05)
Aislador
Aislador "Asturias".
Aislador "con Tensor"
Aislador "de orejas"
Aislador "Lewis".
Aislador "Siemens"
Aislador "Siemens" o "de grapa"
Aislador con "Tensor"
Aislador de "Martínez Zapata"
Aislador de Campana Simple
Aislador de Curvas
Aislador de Doble Campana con Garganta Superior
Aislador de Doble Campana con Garganta Superior
Aislador de Doble Campana con Garganta Superior
Aislador de doble Campana con Orejas.
Aislador Italiano
Aislador Italiano
Aislador para colocar en árboles
Aislador Sencillo
Aisladores
Aisladores
Aisladores
Aisladores
Aisladores "Prusianos"
Aisladores.
Alegoría de la defensa de Madrid, con la Puerta de Alcalá, la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol y la sede de Telefónica, de noviembre de 1936
Alegoría del Telégrafo
Alfabeto Morse con Banderas. Inicio siglo XX
Altavoz con bocina de madera.
Altavoz.
Amplificador de cuatro válvulas, de 1925.
Antena
Antena "cortina de dipolos" en Aranjuez.
Antena antifading en Lakihegy, cerca de Budapest. Altura 307 m.
Antena de onda larga instalada en el centro emisor de Aranjuez en 1912.
Antena de receptor parabólico de estación terrena de satélites (Buitrago).
Antena logarítmico-periódica. Estación de Maspalomas (Las Palmas)
Antena Parabólica sin identificar
Antena parabólica sin identificar
Antena receptora sostenida por cometa
Antena sin identificar
Antenas
Antenas parabólicas sin identificar
Antiguo cuadro de operación manual para conferencias interurbanas en la central de la Gran Vía.
Antiguo cuadro de operación manual para conferencias interurbanas en la central de la Gran Vía.
Antiguo templete telefónico de la Casa Cordero en la calle Mayor en Madrid. Fotografía tomada sobre 1924-25
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Almanaque 1957 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Almanaque 1959 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Almanaque 1960 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Almanaque 1961 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Almanaque 1970 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Extra de Navidad 1961 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Extra de vacaciones 1959 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Extra de Vacaciones 1960 - Editorial Brugera)
Anuncio de Radio Maymó. Revista Pulgarcito (Extra de vacaciones 1961 - Editorial Brugera)
Anuncio del primer televisor para UHF (semanario madrileño "Digame" de 12 de enero de 1965, página 41. Archivo Histórico EA4DO)
Anuncio en prensa. Mackay Radio
Aparato de galena de 1921.
Aparato de galena de 1923.
Aparato de galena de bobina variable de 1924.
Aparato de luces.
Aparato de señales ópticas, para aviso de incendios forestales, de los bosques de Valsain.
Aparato receptor de Morse por radio, basado en el sistema sifón.
Aparato telegráfico de impresión directa Hughes.
Askar 612U. Garbiñe
Aspecto del edificio del semáforo para comunicaciones marítimas en el cabo Bagur (Gerona), al ser utilizado en 1972 para costera de VHF.
Foro Histórico
de las Telecomunicaciones
Contacto
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66
coit@coit.es
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66
aeit@aeit.es
Copyright 2019 Foro Histórico de las Telecomunicaciones
Inicio
Quiénes somos
Actividades
Enlaces de Interés
Artículo relevante
Novedades
Contacto
Sendas
Académica
Artículos
Tesis Doctorales y otros documentos académicos
Tecnológica Mundial
Tecnológica en España
Wiki Telegrafía Óptica
Operación de Servicios
Vertiente Estratégica
Vertiente Regulatoria
Vertiente Empresarial
Defensa
Personajes
Personajes Extranjeros
Personajes Españoles
Ingenieros del Año
Colegiados de Honor
Trayectoria Profesional
Presidentes de Honor
Pioneras IT
Museo
Museos y colecciones
Museo Virtual
Galería
Multimedia
Filmoteca
Videoteca
Podcasts
Biblioteca
Libros electrónicos
Reseñas Bibliográficas
Revistas