Inicio
Quiénes somos
Actividades
Enlaces de Interés
Artículo relevante
Novedades
Contacto
Sendas
Académica
Artículos
Tesis Doctorales y otros documentos académicos
Tecnológica Mundial
Tecnológica en España
Wiki Telegrafía Óptica
Operación de Servicios
Vertiente Estratégica
Vertiente Regulatoria
Vertiente Empresarial
Defensa
Personajes
Personajes Extranjeros
Personajes Españoles
Ingenieros del Año
Colegiados de Honor
Trayectoria Profesional
Presidentes de Honor
Pioneras IT
Museo
Museos y colecciones
Museo Virtual
Galería
Multimedia
Filmoteca
Videoteca
Podcasts
Biblioteca
Libros electrónicos
Reseñas Bibliográficas
Revistas
Museo
Galería
Índice Alpha
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
#
Categorías que empiezan con R
Radio
(42)
Ítems que empiezan con R
Radioafición de Estados Unidos
Radioenlace móvil.
Recepción de teletipos
Receptor acústico "Morse"
Receptor acústico del sistema Morse.
Receptor con altavoz incorporado de los llamados de "capilla".
Receptor de cinco válvulas, alimentado por batería, de 1923.
Receptor de radio galena - 1930
Receptor de radio galena - 1930
Receptor del sistema Bramao
Receptor del telégrafo eléctrico de Foy y Breguet, basado en el óptico de Chappe, y su código.
Receptor Morse Bonnet
Receptor Morse de punta seca, accionado por contrapeso.
Receptor Morse especial para cable Breguet.
Receptor superheterodino.
Receptor Wheastone
Red de cable submarino. Año 1901
Red española de telégrafo eléctrico prevista en la ley de 24 de Abril de 1855.
Red francesa de telégrafo óptico en el siglo XIX.
Redes Primaria y Secundaria de la Secretaría General de Comunicaciones
Relé Muirhead, 1875.
Repetidor de Ocaña, en el radioenlace Madrid-Sevilla.
Réplica del primer transistor inventado en At & T Bell Laboratories, Murray Hill, New Jersey, el 23 de diciembre de 1947.
Robot sumergible "scarab" para trabajos en cables submarinos enterrados, que puede operar a una profundidad de 2000 metros.
Foro Histórico
de las Telecomunicaciones
Contacto
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66
coit@coit.es
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66
aeit@aeit.es
Copyright 2021 Foro Histórico de las Telecomunicaciones
Inicio
Quiénes somos
Actividades
Enlaces de Interés
Artículo relevante
Novedades
Contacto
Sendas
Académica
Artículos
Tesis Doctorales y otros documentos académicos
Tecnológica Mundial
Tecnológica en España
Wiki Telegrafía Óptica
Operación de Servicios
Vertiente Estratégica
Vertiente Regulatoria
Vertiente Empresarial
Defensa
Personajes
Personajes Extranjeros
Personajes Españoles
Ingenieros del Año
Colegiados de Honor
Trayectoria Profesional
Presidentes de Honor
Pioneras IT
Museo
Museos y colecciones
Museo Virtual
Galería
Multimedia
Filmoteca
Videoteca
Podcasts
Biblioteca
Libros electrónicos
Reseñas Bibliográficas
Revistas