El servicio IP en IRIS
El servicio IP en IRIS

Etiquetas

1990 | Escuela | Internet
Ignacio Martinez describe la planificación del servicio IP del proyecto IRIS que conectaría España por primera vez a Internet con conectividad TCP/IP, encapsulandolo a través de X.25 sobre las redes ARTIX e IXI. Las primeras pruebas las realizaron Ignacio Martinez y José Barbera en septiembre de 1990 y aunque el despliegue operativo del servicio se realizo en 1991 coordinado por Miguel Angel Sanz como responsable técnico. Las redes IBERPAC de Telefónica, junto con la subred ARTIX, daban conectividad de datos X.25 a las universidades, por lo que dada la creciente demanda de TCP/IP en las universidades se opto por encapsularlo sobre X.25 para ofrecer conectividad con Internet.

La arquitetura OSI de ISO seguía sin estar lista a nivel de producto, por lo que se opto por dar conectividad TCP/IP como una solucion transitoria hasta que OSI estuviese maduro. Pero el rapido desarrollo de Internet, de sus tecnologias y de sus productos llevo a que TCP/IP e Internet acabasen siendo la solucion adoptada finalmente, tanto por las redes académicas como por el resto de la sociedad.

Especificaciones

  • Autor/es: Ignacio Martinez
  • Fecha de edición: Diciembre de 1990
  • Publicado en : Boletín de RedIris número 9-10
  • Idioma: Español
Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright Foro Histórico de las Telecomunicaciones