Jornada "Dos Centenarios: Nacimiento de la Tecnociencia y primeros artículos seminales de Metrología Eléctrica"

En fecha tan temprana como el 1 de julio de 1922, AT&T publicó el número 1 del Bell System Technical Journal (BSTJ), y el mes siguiente también lo hizo su filial International Western Electric Co. con el primer número de Electrical Communication. En sus prólogos (el de BSTJ se distribuirá a los asistentes) se reconoce la importancia de la Ciencia para el avance de la Tecnología de Telecomunicación, llamada entonces “comunicación eléctrica”. Fue una clara llamada de atención sobre el alto contenido científico de la ingeniería de telecomunicación. Por lo menos tres artículos del primer número de BSTJ dan fe de esta realidad. Uno de ellos, el que se refiere a la naturaleza de la voz humana y que fue seminal para la medida de sus características, será el objeto de una de las presentaciones de esta Jornada.

Continuar leyendo

El FHT celebró la Jornada "Las Tecnologías españolas de la Información y la Comunicación en el siglo XX"

El pasado lunes 4 de abril, el Foro Histórico de las Telecomunicaciones organizó la Jornada "Las Tecnologías españolas de la Información y la Comunicación en el siglo XX" en el Instituto de la Ingeniería de España. Un evento que contó con ponentes de excepción y versó de la llegada de los equipos informáticos a nuestro país, a partir de la segunda mitad del siglo pasado, cuando se abrió un nuevo campo en la ingeniería para el tratamiento automático de la información y las telecomunicaciones.

Continuar leyendo

Jornada "Las Tecnologías españolas de la Información y la Comunicación en el siglo XX"

La llegada de los equipos informáticos a nuestro país, a partir de la segunda mitad del siglo pasado, demandó abrir un nuevo campo en la ingeniería para el tratamiento automático de la información y las comunicaciones.

La adopción de estas nuevas tecnologías en los ámbitos empresarial y social fue posible por el esfuerzo de un gran número de profesionales, entre ellos y por su propia especialización, por los ingenieros de telecomunicación.

Continuar leyendo

Presentación en Barcelona de los tomos 3 y 4 de “Crónicas y testimonios de las telecomunicaciones españolas (2005-2020)”

El pasado viernes 14 de enero, en el marco de la Conferencia de directores de Escuelas de Ingeniería de Telecomunicación (CODITEL) Barcelona y del 50 aniversario de la UPC (Universitat Politécnica de Catalunya) en un acto celebrado en formato híbrido celebrado en la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Telecomunicació, tuvo lugar la presentación de los tomos 3 y 4 del libro ‘Crónicas y Testimonios de las Telecomunicaciones Españolas (2005-2020)’.

Continuar leyendo

"Tres hitos de las Telecomunicaciones españolas en los siglos XIX, XX y XXI"

El pasado lunes 13 de diciembre, el Foro Histórico de las Telecomunicaciones celebró la Jornada "Tres hitos de las Telecomunicaciones españolas en los siglos XIX, XX y XXI" en el Instituto de la Ingeniería de España. De los muchos avances experimentados por nuestras telecomunicaciones a lo largo de su corta historia, se seleccionaron tres redes significativas: la telegráfica, primera red fija de comunicaciones en España; la primera red pública de conmutación de paquetes en el mundo; y la red de telemedicina en regiones aisladas en Hispanoamérica.
 

Continuar leyendo

Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright Foro Histórico de las Telecomunicaciones