La Red EARN
Miguel Angel Campos describe el estado de la red EARN en 1989 que tenia 23 nodos. EARN seguía la arquitectura de BITNET en EEUU, que había sido desarrolladora para ordenadores de IBM o compatibles con ella y en ese momento se estaba portando a ordenadores de otras marcas. Necesitaba costosas conexiones fijas de Telefónica para conectar los nodos entre sí y aunque había habido actividades experimentales en los años anteriores, la red arranca ese año en España cuando se conectan el nodo central en la Universidad de Barcelona con la Universidad Politécnica de Madrid y el Centro Científico IBM/UAM. El nodo se conectaba central se conectaba a Europa a través del CNUSC de Montpelier en Francia.
Especificaciones
- Autor/es: Miguel Ángel Campos
- Fecha: 1989-10
- Publicado en : Boletín de RedIris número 2-3
- Idioma: Español