22 Abr2024
Autor: Antonio Pérez Yuste (*)
El objetivo del autor en este artículo es poner de manifiesto el impresionante impulso tecnológico que, gracias a la ITT y al saber hacer de los primeros Ingenieros de Telecomunicación, imprimió la CTNE al sistema telefónico español durante su primera década de existencia. Para ese fin, el artículo está dividido en cuatro partes, cada una de ellas dedicada a un ámbito diferente de la telefonía de aquella época: la automatización de las redes urbanas; la extensión y modernización de las redes interurbanas; la incorporación de la red nacional al servicio telefónico internacional, y el tendido de los primeros cables submarinos.
Continuar leyendo
16 Abr2024
Autor: Manuel Avendaño Gascón (*)
En su misión de poner en valor y difundir la evolución y logros de la ingeniería de telecomunicación, con especial énfasis en la española, se ha encomendado al Foro Histórico de las Telecomunicaciones, la coordinación de la redacción de los artículos que, en torno al centenario de Telefónica, se publicarán en la revista BIT de COIT y a AEIT a lo largo del año 2024, en tres entregas, con dos artículos en cada número.
Continuar leyendo
09 Mar2022
Autor: Luis Arroyo Galán (*)
A finales de 1976 cayó en mis manos un informe de la asociación Diebold Research Program-Europe en el que se anunciaba la convergencia entre las telecomunicaciones y la informática. A mí me pareció que ese planteamiento se quedaba un tanto corto.
Según mis propias estimaciones, el siguiente paso ya se estaría produciendo, en contra del pronóstico de Diebold. Unas tecnologías, paralelas primero y convergentes después, estaban condenadas a fusionarse en una sola. Esta fue la idea que empecé a madurar a principios de 1977.
Continuar leyendo
26 Jul2021
Autor: José Manuel Huidobro Moya (*)
En julio de 2021 ha culminado la asignación de frecuencias por la Administración española de la banda de 700 MHz, definida por la Unión Europea para el despliegue de las redes 5G. Resultaron adjudicatarios los tres principales operadores: Telefónica, Vodafone y Orange.
En este informe se expone todo el delicado proceso de adjudicación, mediante el método de subasta, con un análisis detallado, así como las conclusiones más relevantes.
Continuar leyendo
26 Jul2021
Autores: José María Hernando Rábanos y Miguel Pérez Guerrero (*)
Una interesante carrera a partir de finales del siglo XIX por las sendas históricas de la línea y la radio, nos muestran su ‘rivalidad competitiva’, con detenimiento en sus hitos más relevantes de la mano de sus personajes, entre ellos, Volta , Ampère, Sturgeon, Maxwell, Hertz, Hartley, Nyquist y Shannon. En la actualidad es la línea quien lidera la red de transporte al alcanzar los 44 Tbit/s, pero son los 10 Gbit/s de la tecnología 5G quienes realzan las ventajas de ubicuidad y movilidad intrínsecas a la radio.
Continuar leyendo