Mostrar nube de etiquetas

Una compañía de plataformas
Una compañía de plataformas

Resumen

A finales del siglo XX, la red telefónica básica permitía la conexión de teléfonos básicamente para transmitir la voz.

Es cierto que también ya existían equipos que sobre dicha red telefónica accedían a ciertos datos o informaciones (telefax, télex, o videotex). Los grandes usuarios de datos (empresas, bancos, etc) contaban con una red independiente de datos (Iberpac o Ibermic) que permitía la interconexión de sus ordenadores entre sí con sus centros procesos de datos o con otras sedes para el intercambio de información.

El cambio se origina cuando es preciso diseñar algún procedimiento para poder dar conectividad a muchos usuarios desde sus hogares, equipados con ordenadores personales, que quieren también acceder a otros ordenadores para obtener una información, comprar, jugar o sencillamente intercambiar correos electrónicos con otros usuarios en España o fuera de España de manera fácil, cómoda y barata.

Para ello, Telefónica tuvo que diseñar:

  • un Servicio que permitiera a cada usuario conectarse a la red telefónica básica (RTB o RTC) con sus diferentes ordenadores personales.
  • un Servicio para facilitar la llegada de los usuarios a los Proveedores de Servicios de Información (ISP).
  • un “Servicio Universal” para toda España, independientemente de la ubicación del Cliente para facilitar el acceso y con el menor coste.

La provisión de estos servicios fue un camino con diferentes etapas que comienzan en el año 1995 con el primer Servicio de Acceso a Internet, el Servicio InfoVía, a través de la red telefónica conmutada (RTC); se mejora en 1999 cuando se pone en marcha la red UNO IP para prestar el Servicio InfoVia Plus, para llegar a partir del año 2001 con la extensión de la Línea ADSL. Se describe este camino en este cuaderno.

Especificaciones

  • Autor/es: Jesús Figueroa Granados.
  • Año: 2024
  • Edita: Telefónica.
  • Idioma: Español
  • Formato: Lector Calameo
Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright Foro Histórico de las Telecomunicaciones