• Inicio
  • Actividades
  • El FHT presenta el libro "Construyendo la senda invisible de Internet" en la ETSIT-UPM

El FHT presenta el libro "Construyendo la senda invisible de Internet" en la ETSIT-UPM

El 17 de septiembre de 2025 el Aula Magna de la ETSIT-UPM acogió la jornada, organizada por el Foro Histórico de las Telecomunicaciones (FHT), de presentación del libro “Construyendo la senda invisible de Internet”, obra de la senda de Cables Submarinos del FHT, editado por la AEIT y el COIT.

La publicación, fruto de la jornada celebrada en junio de 2024 en el IIE, está ya disponible como libro electrónico en la biblioteca de nuestra web. Ofrece un recorrido histórico y técnico por estas infraestructuras, desde la ingeniería del tendido hasta las implicaciones geopolíticas, utilidades, regulación y los actores principales.

Historia, tecnología y retos de los cables submarinos

El acto arrancó a las 13:00h con la bienvenida de Manuel Sierra, director de la ETSIT-UPM, y la introducción por Manuel Avendaño, resaltando la estrecha colaboración con la ETSIT-UPM y el papel del FHT en recorrer la senda de la evolución de nuestras distintas tecnologías desde los orígenes, allá por el siglo XVII, hasta la IA o las comunicaciones cuánticas de hoy. A continuación, Alfonso Gajate, coordinador de la Senda de Cables Submarinos, inicio la moderación de la jornada dando la palabra a Ritha Rodríguez Pintado (Telxius), quien desarrolló una ponencia técnica. Seguidamente los autores del libro: Ignacio Ugalde, Carlos Dasi, Ricardo Rodrigo, José Ramón Vela, Salvador Martínez, Reinaldo Rodríguez y Alfonso Gajate presentaron unos resúmenes muy representativos de su trabajo.

Posteriormente, Mario Martín (CEO Telxius), Esther Garcés (CEO IslaLink), Diego Matas (COO EllaLink), Alex Ramoneda (BDM Medusa) y Enrique Martín (CEO Barracuda) expusieron los desafíos operativos, modelos de negocio y oportunidades del sector, contemplados desde sus respectivos puntos de vista como operadores españoles.

Durante la sesión, los ponentes destacaron que los cables submarinos transportan la mayor parte del tráfico intercontinental, más del 95 %, y constituyen la columna vertebral de Internet. La jornada se desarrolló hasta las 15:00, cerrando con unas palabras de Manuel Sierra y una copa de despedida.

Agradecemos a los autores, ponentes, operadores y asistentes por contribuir a visibilizar la importancia de las infraestructuras submarinas para la conectividad global de las telecomunicaciones.

El siguiente enlace da acceso al libro “Construyendo la senda invisible de Internet” en la biblioteca digital del FHT.

Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright Foro Histórico de las Telecomunicaciones