Anon
Anon

Dirigida por

Andrew Niccol

Año

2018

Etiquetas

2010 | Privacidad | RV

Relación con las Telecomunicaciones

Situación: Rastreos de proxy e imperio de los algoritmos en una realidad de ciberespacio aumentado.

Situación: Reflexión sobre el valor de la privacidad y lo que puede suponer la pérdida total de la misma.

Anon: el aire libre es la parte del planeta que no es ciberespacio

Me di por vencido:
que haya un fin,
una privacidad,
un oscuro agujero para mí.
Quiero ser olvidado
incluso por Dios.

Robert Browning.
Paracelso (1835)

Ciudad indeterminada, en un futuro no muy lejano.

Un avance biotecnológico ha permitido, mediante un implante, que el cerebro y los ojos de todas las personas estén permanentemente conectados con el "éter", un entorno virtual que conserva todas esas grabaciones, con sus correspondientes metadatos, en forma de archivos.

anon ciudad

Las grabaciones pueden ser recuperadas, revisadas y compartidas con otros por lo que, en teoría, ya no hay espacio para el delito pues nadie puede cometer un crimen sin quedar registrado.

Josef Kenik: El sistema se basa en la transparencia. No hay control en lo que no se ve.

Pero la realidad va más allá de la teoría pues el crimen sigue existiendo y los recuerdos pueden ser borrados o modificados.

Una persona anónima es capaz de entrar al implante y, en tiempo real, modificar la realidad que percibe cualquiera hasta el punto de hacerle ver cosas que no están allí o evitar que vea lo que está delante de sus ojos. Esta persona vende sus servicios a particulares y, al parecer, también los mata cuando algo no sale bien.

Sal Friedland es un tipo tosco, divorciado, no habla mucho, sufre por el recuerdo de su hijo muerto, vive sólo y dedica todo su tiempo a trabajar como detective de la policía.

anon sal

El trabajo de Sal consiste en acceder al éter y comprobar las grabaciones (los recuerdos de las personas) para encontrar evidencia de delitos. Un día se cruza por la calle con una chica que carece de metadatos.

anon chica

Hecho que pasa a ser aún más preocupante cuando, tras compartir su visión con otro colega, ambos se dan cuenta de que la grabación ha sido borrada.

Y entonces llega a manos de Sal un caso en el que sus investigaciones le llevan hasta una experiencia terrorífica y angustiosa: alguien ha conseguido jaquear los ojos a la víctima y hace que Sal vea el asesinato desde el punto de vista del homicida. Además, todo indica que se está ante un asesino en serie.

Dispuesto a encontrar a quien manipula el éter con tamaña precisión, Sal decide crear un archivo de recuerdos ficticios que le presentan como un bróker adinerado y pone un anuncio buscando quien borre del éter el recuerdo de una infidelidad. Tras algunas pesquisas, aparece Anon, la chica "sin datos" a la que había visto por la calle. Rastreando el proxy, los expertos de la policía son capaces de ver a través de los ojos de Anon pero ella es muy precavida y no dirige la mirada hacia lugares que puedan revelar su paradero o su actividad.

Entre Sal y Anon salta la chispa de la atracción. Dos almas perdidas que se encuentran. Un juego peligroso. Cuando Anon accede a las memorias de Sal para reemplazar las que quiere borrar, Anon se percata de que Sal es en realidad un detective y escapa. A partir de ese momento, a Sal le empiezan a borrar sus recuerdos más queridos y le interfieren sus sentidos de tal forma que Sal ya no puede distinguir lo real de lo que no.

La vida de Sal se ha convertido en un infierno.

Niccol gusta de crear futuros utópicos que ocultan sociedades enfermas debido a la introducción de algún avance tecnológico.

En Anon, Niccol plantea la falsa utopía de imaginar cómo sería la forma de operar de los ciberdelincuentes en un mundo transparente e hipervigilado y cómo alguien podría conservar su anonimato y privacidad. Estar conectados y monitorizados permanentemente puede que evite muchos delitos y crímenes, pero también elimina la intimidad.

Sal: Haré que todos los cargos desaparezcan antes de que lo hagas tú.

Anon: Invadir mi privacidad no importa pero que yo la recupere es un crimen,

Sal: ¿No lo entiendes? Cuanto más te escondas, más atención atraerás. ¿Por qué es tan importante que nadie te conozca? Borras los secretos de los demás, ¿cuál es el tuyo?

Anon: ¿Acaso tiene que haber uno?

Se ha tildado la película de planteamiento fascinante, desarrollo mustio, imagen gélida y visualización discutible pero a Niccol no le interesan las persecuciones, las peleas o los efectos especiales impactantes sino la intriga, la atmósfera y el comentario social, primando el desarrollo sobre el desenlace.

Sal: Todo el mundo esconde algo.

Anon: Pero lo hacéis vosotros. Lo intentáis día tras día. Lo que no entendéis es que yo tenga algo que ocultar. Es que no hay nada que quiera que veáis.

Vídeos

Anon muestra un futuro silencioso, ordenado y reservado. Y lo hace con una factura visual impecable, sobria pero elegante, muy deudora del género negro, quizá por ello este futuro reproduce las tendencias estéticas (las calles, los automóviles o la decoración) de un periodo que podría oscilar entre los cincuenta y sesenta del siglo XX. Por otra parte, esa estética también reproduce un futuro distópico con una fotografía que, al incorporar filtros para desaturar el color, sugiere una existencia melancólica, incluso opresiva: las calles son grises y sin carteles publicitarios o escaparates llamativos; todo el mundo viste de negro; la iluminación de los interiores es muy tenue; los edificios oficiales carecen de elementos decorativos y son construcciones de hormigón visto; los personajes quedan a menudo empequeñecidos contra las superficies de grandes paredes o desproporcionadas mesas; los despachos carecen de papeles u ordenadores (inútiles cuando la tecnología permite acceder a cualquier información en la nube con el propio cerebro); hay poco tráfico y la gente camina en solitario y sin hablar, con la mirada ausente, perdida en sus respectivos mundos virtuales. Pero también lo hace utilizando el plano subjetivo desde la mirada de los personajes, casi como si de un videojuego se tratase.

Trailer (cinema)

La base de esta propuesta de Niccol es una época de redes sociales, cámaras omnipresentes, localizadores GPS, teléfonos móviles y datos en la nube en donde "alguien" conoce todos nuestros contactos, correos, desplazamientos, hábitos de compra y visitas de internet. Pese a toda esta tecnología, o quizá a causa de ella, nuestra esfera de intimidad es ahora más reducida que nunca.

Trailer (Netflix)

29
Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright 2024 Foro Histórico de las Telecomunicaciones