Gala del centenario de Radio España
Etiquetas
RadioRadio España fue inaugurada en la madrileña calle de Rodríguez San Pedro, 7, el lunes 10 de noviembre de 1924 a las 18:30 h.
En aquella inauguración participaron destacados personajes de ese tiempo como el director del diario La Libertad, Luis de Oteyza, el ingeniero, Ricardo Urgoiti y la intelectual Cristina de Arteaga, duquesa del Infantado. En representación oficial del Ayuntamiento de Madrid, intervino el teniente de alcalde Santiago Fuentes Pila.
100 años después, Radio España, junto a la Academia Española de la Radio y con la colaboración de la Comunidad de Madrid, celebró el viernes 8 de noviembre de 2024 la gala por su centenario en la Real Casa de Correos, Puerta del Sol, 7, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
La apertura del acto corrió a cargo del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín y fue cerrado por el director general de Radio España, Jorge Álvarez, presidente, además, de la Academia Española de la Radio, entidad promotora, en 2011, de la instauración por las Naciones Unidas del Día Mundial de la Radio.
La gala fue presentada por la periodista, María José Bosch, de larga trayectoria en el mundo de la radio. Participaron históricos profesionales de la comunicación, como Luis del Olmo, José María García y Rafael Ansón Oliart.
Intervinieron también otros protagonistas como, Javier Fontán Oñate, que recordó la etapa de su padre, Eugenio Fontán Pérez, al frente de Radio España, y que desde 1963 había sido director general de la Cadena SER, en donde, entre otras cosas, había instaurado los Premios Ondas.
En resumen:
En aquella inauguración participaron destacados personajes de ese tiempo como el director del diario La Libertad, Luis de Oteyza, el ingeniero, Ricardo Urgoiti y la intelectual Cristina de Arteaga, duquesa del Infantado. En representación oficial del Ayuntamiento de Madrid, intervino el teniente de alcalde Santiago Fuentes Pila.
100 años después, Radio España, junto a la Academia Española de la Radio y con la colaboración de la Comunidad de Madrid, celebró el viernes 8 de noviembre de 2024 la gala por su centenario en la Real Casa de Correos, Puerta del Sol, 7, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
La apertura del acto corrió a cargo del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín y fue cerrado por el director general de Radio España, Jorge Álvarez, presidente, además, de la Academia Española de la Radio, entidad promotora, en 2011, de la instauración por las Naciones Unidas del Día Mundial de la Radio.
La gala fue presentada por la periodista, María José Bosch, de larga trayectoria en el mundo de la radio. Participaron históricos profesionales de la comunicación, como Luis del Olmo, José María García y Rafael Ansón Oliart.
Intervinieron también otros protagonistas como, Javier Fontán Oñate, que recordó la etapa de su padre, Eugenio Fontán Pérez, al frente de Radio España, y que desde 1963 había sido director general de la Cadena SER, en donde, entre otras cosas, había instaurado los Premios Ondas.
En resumen:
- Presentadora del acto: María José Bosch.
- Intervinientes: Miguel Ángel García Martín (Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid), Pablo Ruz Villanueva (alcalde de Elche), José María Álvarez del Manzano (exalcalde de Madrid), Javier Fontán Oñate, Jesús Ferreiro Rúa, Luis del Olmo Marote, Rafael Anson Oliart, José María García Pérez, Elsa González Díaz de Ponga, Belén Roldán Vega, Jesús Posadas Chinchilla, Antonio Mayor Villa, María Cansino, Rafael Nadal, Miguel Abellán, Laura Gata Rubio, Victorino Martín, Miguel Ángel Moncholi, Pedro Riba, María del Carmen Blázquez, Vanessa García Marx y Jorge Álvarez.
- Artistas invitados: Pipo Prendes, Carlos Peralías, Alicia Banquez, Natalia Mellado, Antonio Harana y Pablo San Nicasio.
- Organizadores: Radio España y Academia Española de la Radio.
- Entidades colaboradoras: Comunidad de Madrid, CEV, Rujovi, Room Mate Hotels y Canal 33.
37