Mostrar nube de etiquetas

Las redes de datos de Telefónica
Las redes de datos de Telefónica

Resumen

Actualmente todas las redes de telecomunicaciones son de datos: cualquier información de cualquier tipo (texto, código, audio, video…) se convierte en un conjunto de bits para su almacenamiento y transmisión por las redes que usan tecnologías eficientes para transportar estos “paquetes” de bits. Pero no siempre fue así.

Desde la invención del teléfono hasta los años 70 todas las redes eran analógicas y servían sólo para transportar voz. No es sino en estos años 70 donde empiezan a aparecer “Redes Especiales” (así se llamaban) que poco a poco van suplantando y absorbiendo a las tradicionales, tanto en el transporte como en el acceso.

En este cuaderno se describe la evolución de las redes de datos de Telefónica que fueron, de nuevo, pioneras a nivel mundial debido a las necesidades específicas del sector bancario español y la decidida apuesta de Telefónica por las nuevas tecnologías. Desde aquellas primeras redes, Telefónica se ha mantenido siempre en la vanguardia de las redes de datos con todos los desarrollos tecnológicos que han ido llegando: desde la eclosión de Internet hasta las últimas tendencias de incluir ciberseguridad y 5G en las redes, pasando por el ADSL, la fibra óptica y las redes MPLS.

Especificaciones

  • Autor/es: José Luis Gamo.
  • Año: 2024
  • Edita: Telefónica.
  • Idioma: Español
  • Formato: Lector Calameo
Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright Foro Histórico de las Telecomunicaciones