Resumen
Una red de fibra que llega donde nunca antes llegó el cobre, que necesita 10 veces menos de energía para funcionar, que podrá seguir aumentando la velocidad de internet a los nietos de nuestros nietos, que ha permitido reciclar 50 torres Eiffel de cobre de altísima calidad, que ahorra un tercio de la factura de la luz, que ha devuelto a las ciudades edificios emblemáticos para otro uso y que se avería la mitad de lo que hacia la anterior red de cobre es un buen legado. Un magnífico legado fruto del ingenio y el empeño de muchas generaciones de profesionales.
Telefónica decidió desplegar en plena crisis financiera del 2008 una nueva red que ha dejado a nuestro país en un lugar histórico al ser la primera empresa de telecomunicaciones que cierra su antigua red de cobre y a la vez que lleva la fibra y por lo tanto internet de alta velocidad a todos los rincones de España.
Se describe en este cuaderno el apagado de la red de cobre de Telefónica y su sustitución por la red de fibra óptica.
Especificaciones
- Autor/es: José Luis Correa, Pablo Ledesma.
- Año: 2024
- Edita: Telefónica.
- Idioma: Español
- Formato: Lector Calameo