The invention relates to a method of and apparatus for controlling the flow of an electric current between two terminals of an electrically conducting solid by establishing a third potential between said terminals; and is particularly adaptable to the amplification of oscillating currents such as prevail, for example, in radio communication.
Notas/Comentarios de José A. Delgado-Penín:
El autor creó el concepto de cómo controlar la corriente eléctrica en un semiconductor para que pudiera funcionar como amplificador de señales. Inventó el transistor de efecto campo (FET, del inglés field-effect transistor) que consistió en una estructura de tres electrodos utilizando un material semiconductor (base de sulfuro de cobre). El dispositivo electrónico posee tres terminales: puerta (G), drenador (D) y fuente (S). El transistor utiliza un campo eléctrico que permite controlar la conductividad de un canal que transporta un solo tipo de portador de carga, por lo que también suele conocerse como transistor unipolar.
El autor creó el concepto de cómo controlar la corriente eléctrica en un semiconductor para que pudiera funcionar como amplificador de señales. Inventó el transistor de efecto campo (FET, del inglés field-effect transistor) que consistió en una estructura de tres electrodos utilizando un material semiconductor (base de sulfuro de cobre). El dispositivo electrónico posee tres terminales: puerta (G), drenador (D) y fuente (S). El transistor utiliza un campo eléctrico que permite controlar la conductividad de un canal que transporta un solo tipo de portador de carga, por lo que también suele conocerse como transistor unipolar.
Especificaciones
- Autor/es: Julius Edgar Lilienfeld.
- Fecha: 1926-10
- Publicado en: U.S. Patent No. 1,745,175 (Presentada el 8 octubre de 1926 y emitida el 18 de enero de 1930).
- Idioma: Inglés
- Formato: PDF
- Contribución: José Antonio Delgado-Penín.
- Palabras clave: Circuitos de estado sólido, Dispositivos electrónicos