Mostrar nube de etiquetas

Notas/Comentarios de José A. Delgado-Penín:
Este autor describe por primera vez (1874) el 'efecto rectificador' que puede producir un dispositivo electrónico basado en las propiedades semiconductoras de un material sólido cuando se pone en contacto puntual con un metal: en este caso, el experimento se realizó sondeando un cristal de galena (sulfuro de plomo) con la punta de un alambre de metal muy fino. Braun constató que la corriente eléctrica fluía libremente en una sola dirección. Había descubierto el efecto de rectificación en el punto de contacto entre los metales y ciertos materiales cristalinos. Este tipo de detector no se utilizó hasta 1901 en sistemas de radiotelegrafía sin hilos.

Especificaciones

Foro

Foro Histórico

de las Telecomunicaciones

Contacto

logo COIT
C/ Almagro 2. 1º Izq. 28010. Madrid
Teléfono 91 391 10 66 coit@coit.es
logo AEIT Horizontal
C/ General Arrando, 38. 28010. Madrid
Teléfono 91 308 16 66 aeit@aeit.es

Copyright Foro Histórico de las Telecomunicaciones