Descripción
Biografía
José Capmany Francoy nació en Madrid el 15 de diciembre de 1962. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, UPM (1987). Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la UPM, con premio extraordinario (1991). Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con premio extraordinario (2008). Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Vigo, excellent-cum laude (2010).
En 1991, José Capmany inició su carrera en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en el Departamento de Comunicaciones. Sus actividades se centraron en Comunicaciones ópticas y Fotónica, fundando el Grupo de Comunicaciones Ópticas. Entre 1992 y 1996, fue Profesor Titular y, desde 1996, Catedrático de Fotónica y Comunicaciones. Paralelamente, Capmany, entre 1991 y 1996, fue Subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación. Una parte importante del personal del Departamento de Comunicaciones está adscrito a diversos institutos de investigación de la UPV, estando su mayor parte en el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM), en el Nanophotonics Technology Center (NTC), Institute of Information and Communication Technologies (ITACA), entre otros.
Desde 1991, Capmany es también fundador y responsable del Photonics Research Labs (PRL) de la UPV.
Desde 2002, Capmany es Director del Instituto de Investigación ITEAM de la UPV, que en 2005 se constituyó legalmente. Su investigación cubre una amplia gama de temas relacionados con las comunicaciones ópticas, incluido el procesamiento de señales ópticas, resonadores de anillo, rejillas de fibra, filtros de RF, transmisión SCM, WDM y CDMA, conversión de longitud de onda, biestabilidad óptica y, más recientemente, criptografía cuántica y procesamiento de información cuántica mediante fotónica.
Entre 2006 y 2009, Capmany ha sido Coordinador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, en el área de electrónica y comunicaciones.
En 2009, Capmany presidió el IEEE International Topical Meeting on Microwave Photonics. Y en 2015, fue presidente de la 41ª edición de la European Conference on Optical Communications (ECOC) celebrada en Valencia. Ha sido miembro de los comités técnicos de más de 50 congresos de carácter internacional dentro del campo de la Fotónica, incluyendo la Optical Fiber Conference (OFC), la Integrated Optics and Optical Communications Conference (IOOC), CLEO Europe, y la Optoelectronics and Communications Conference (OECC). Es el miembro representante español en el comité de gestión de ECOC.
Capmany es cofundador de las empresas de la UPV, de base tecnológica, spin-off VLC Photonics (2011) dedicadas al diseño de circuitos fotónicos integrados, adquirida en 2020 por Hitachi High Tech y EPHOOX dedicada a la instrumentación avanzada para Fotónica de microondas. Entre 2005 y 2016, ha sido Director fundador del Instituto Universitario de Investigación de Telecomunicación y aplicaciones multimedia (ITEMA). También es cofundador de la empresa de la UPV, spin-off iPronics Programmable Photonics (2019), especializada en Fotónica programable e investigador principal de Photonics Research Labs (PRL)
Desde 2017, Capmany es coordinador de la acción COST European Network on High Performance Integrated Microwave Photonics.
José Capmany ha publicado más de 450 artículos en revistas y congresos internacionales y revisado más de 25 revistas SCI en el campo de la fotónica y las telecomunicaciones. Ha sido Editor Asociado de las revistas IEEE Photonics Technology Letters (2013-2018) e IEEE Journal of Lightwave Technology. Y editor Jefe de la revista IEEE Journal of Selected Topics in Quantum Electronics (2018-2022). Capmany es autor de 19 patentes y cinco libros de texto sobre dispositivos fotónicos, redes ópticas, sistemas de comunicaciones y Fotónica integrada programable.
Entre los logros y reconocimientos de José Capmany destacan:
- IEEE Fellow, máximo nivel del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.
- Miembro de la Sociedad Óptica de América (OSA).
- Miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos (IEE), actualmente Institute of Engineering Technology (IET).
- Miembro del Alto Consejo Consultivo de I+D+I de la Generalitat Valenciana,
- Miembro del Panel PE7 de la ERC Starting Grant (2021-2023).
- Miembro del Board of Governors de la IEEE Photonics Society, (2008 a 2010).
- Premio Rey Jaime I en Nuevas Tecnologías (2012), por contribuciones lideres a nivel mundial en Fotónica de Microoondas.
- Presidential Award de la Academia de Ciencias China (2015), para científicos distinguidos.
- ERC Advanced Grant por el Consejo Europeo de Investigación para el desarrollo del ANBIT Project, nueva de teoría computacional, denominada Computación Fotónica Analógica (APC), diseñada específicamente para explotar todo el potencial de la tecnología fotónica integrada programable. (2016).
- Premio Nacional de Investigación “Leonardo Torres Quevedo” (2020) en el área de Ingeniería, por su contribución pionera en el campo de la Ingeniería Fotónica y por el gran impacto internacional de su investigación científica de vanguardia en Comunicaciones Ópticas.
- IEEE Photonics Society Engineering Achievement Award (2021) por pioneras y sustanciales contribuciones a microondas integradas y la invención del Field Programmable Photonic Gate Arrays.
- Premio de Física de la Real Sociedad Española de Física – Fundación BBVA (2022).
- Premio al Investigador/Innovador del Foro de Empresas Innovadoras (2023).
Más información:



