Descripción
Etiquetas
1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | 2010 | Física | FREDKIN | IA | Informática | LICKLIDER | MINSKYBiografía
Edward Fredkin nació el 2 de octubre de 1934 en Los Ángeles, California. Su padre y su madre eran inmigrantes judíos rusos que se conocieron en Los Angeles. Su padre, Manuel Fredkin, perdió su negocio de tiendas de radio durante la Gran Depresión. Su madre, Rose Spiegel, se dedicaba con pasión a la música como pianista aficionada. Edward mostró desde muy niño gran curiosidad por la ciencia y el funcionamiento de las cosas: a los diez años adquiría productos químicos con los que elaboraba fuegos artificiales, desarmaba y reconstruía despertadores y gestionaba rutas de reparto de periódicos para ayudar a la familia en sus gastos cotidianos.
Edward Fredkin se graduó de la John Marshall High School un semestre antes, para trabajar ganando el dinero necesario para su matrícula en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). Fue admitido en Caltech aunque con las peores calificaciones de ingreso. Y a mitad del segundo año abandonó los estudios.
En 1952, se alistó en la Fuerza Aérea de EE.UU. para formarse como piloto de combate. Cuatro años más tarde, fue destinado al laboratorio Lincoln, donde hizo sus primeras incursiones en informática, trabajando en el sistema de defensa aérea SAGE (Semi-Automatic Ground Environment), con J.C.R. Licklider como profesor asociado.
En 1958, licenciado del servicio militar, Edward Fredkin fue contratado por Licklider, a la sazón vicepresidente de la firma de investigación Bolt, Beranek & Newman (BBN). En diciembre de 1959, en la Conferencia Conjunta de Informática de la Costa Este, Fredkin descubrió el PDP-1, primer sistema de tiempo compartido del mundo, y recomendó fuese adquirido por BBN como soporte de sus proyectos de investigación. A principios de los ’60, lo utilizó para desarrollar el ensamblador FRAP (Free Rule Assembly Program).
En 1961, Fredkin fundó la Digital Equipment Computer Users’ Society (DECUS) y diseñó el primer sistema de interrupción moderno, al que denominó “Interrupt Sequence”.
En 1962, fundó Information International, Inc., pionera en el escaneado de película a digital de alta precisión, la cual, tras cotizar en bolsa, en pocos años convirtió a Fredkin en millonario.
En 1968, Marvin Minsky incorporó a Edward Fredkin en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) como profesor titular de ingeniería eléctrica, a pesar de que Fredkin no había completado sus estudios universitarios. Entre 1971 y 1974, Fredkin dirigió el prestigioso Proyecto MAC (inicialmente siglas de Mathematics and Computation, más tarde de Multiple Access Computer, luego de Machine Aided Cognitions y finalmente de Man and Computer), considerado como el proyecto que lanzó los primeros sistemas operativos de tiempo compartido y sentó las bases para la inteligencia artificial.
Su carrera académica continuó, durante un año, en el Instituto Tecnológico de California como Fairchild Distinguished Scholar, dictando un curso de Informática y Mecánica Cuántica con alumnos como Richard Feynman, Premio Nobel de Física. Fredkin también permaneció seis años como profesor de física en la universidad de Boston.
Durante los años sesenta, Edward Fredkin fundó diversas empresas, entre ellas, Three Rivers Computer Corporation, New England Television Corporation y The Reliable Water Company.
A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, Fredkin exploró en profundidad la “mecánica digital”. Investigó modelos discretos de los procesos fundamentales de la física. Inventó la estructura de datos TRIE, la “puerta de Fredkin” para lógica reversible y el modelo de “bola de billar” que demostraba la viabilidad de la computación termodinámicamente reversible. Asimismo, investigó la visión artificial y otras áreas de la inteligencia artificial.
En 1980, alentado por Raj Reddy, respetado investigador en inteligencia artificial, Fredkin instituyó el Premio con su propio nombre, dotado con 100.000 USD para quien diseñara la primera máquina capaz de vencer a un campeón mundial de ajedrez. Deep Blue de IBM lo consiguió en 1997. Con los fondos sobrantes, se crearon dos cátedras Fredkin en Carnegie Mellon, institución en la que él mismo se incorporó como profesor distinguido en 1984 y donde su influencia marcó generaciones de investigadores en robótica, inteligencia artificial y filosofía de la información.
En los últimos años de su vida, Fredkin compaginó la enseñanza con la afición de toda su vida, pilotar aviones.
Autor de más de cincuenta patentes en informática y física digital, y de libros como “Introducción a la Filosofía Digital” y “Nueva Cosmogonía”, Fredkin mantuvo hasta el final un espíritu inconformista y visionario. En los 2000, fue presidente del Proyecto de Restauración del PDP-1 del Computer History Museum.
Edward Fredkin falleció el 13 de junio de 2023 en Brookline, Massachusetts, a los 88 años.
Más información:
- Biografía publicada en Computer History.
- Biografía publicada en The Information Philosopher.
- Biografía publicada en Archive Computer History.
- Biografía publicada en Chess Programming Wiki.
- Entrevista publicada en Computer History Museum.
- Memorial publicado en The New York Times.
- Artículo publicado en Psicología y mente.
- Artículo publicado en Stephen Wolfram Writings.
- Fuente de imagen.