Descripción
Biografía
David E. Rumelhart nació el 12 de junio de 1942 en Wessington Springs, Dakota del Sur, hijo de Everett Leroy Rumelhart y Thelma Theora Ballard. Cursó estudios de grado en Psicología y Matemáticas en la University of South Dakota, obteniendo su licenciatura en 1963, y se doctoró en Psicología Matemática en la Stanford University en 1967 con la tesis “The Effects of Interpresentation Intervals on Performance in a Continuous Paired-Associate Task”.
En 1967, se incorporó al Departamento de Psicología de la University of California, San Diego, donde durante dos décadas desarrolló modelos formales de percepción visual, memoria y lenguaje dentro del marco del procesamiento simbólico y dio sus primeros pasos hacia arquitecturas de procesamiento paralelo distribuido.
A comienzos de la década de 1980, se desencantó con el enfoque puramente simbólico y, en la primavera de 1982, formuló de forma independiente el algoritmo de retropropagación de errores para ajustar los pesos de redes neuronales multicapa.
En 1985 publicó, junto a Geoffrey Hinton y Ronald J. Williams, el artículo “Learning representations by back-propagating errors” en Nature, donde se aplicó el algoritmo de retropropagación a redes neuronales multicapa demostrando, mediante experimentos, que dichas redes pueden aprender representaciones internas útiles de datos. Un año después coeditó con James L. McClelland los dos volúmenes de “Parallel Distributed Processing: Explorations in the Microstructure of Cognition”, donde describieron la creación de simulaciones por computadora de perceptrones, dando a los científicos informáticos sus primeros modelos comprobables de procesamiento neuronal, un texto fundamental para la psicología cognitiva.
En 1987, aceptó una plaza como profesor de Psicología en la Stanford University, donde dirigió un grupo activo de investigación en redes neuronales hasta que la enfermedad de Pick, una enfermedad neurodegenerativa progresiva similar al Alzheimer, truncó prematuramente su actividad académica. Tras jubilarse en 1998, se trasladó a Ann Arbor, Michigan, donde residió con su hermano.
David Rumelhart recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, entre ellos:
- Beca MacArthur (1987).
- Miembro de la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI) (1990).
- Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) (1990).
- Miembro de la Academia Nacional de Ciencias (1991).
- Premio APA por Contribuciones Científicas Distinguidas a la Psicología, Asociación Estadounidense de Psicología (1996).
- Premio Pionero en Redes Neuronales, IEEE Computational Intelligence Society (2001).
- La Fundación Glushko-Samuelson instauró en su honor el ‘Premio David E. Rumelhart’, que se otorga anualmente a científicos que contribuyen significativamente a los fundamentos teóricos de la cognición humana (2001).
- ‘Premio Grawemeyer’ en Psicología, Universidad de Louisville, compartido con James McClelland (2002).
David Everett Rumelhart falleció el 13 de marzo de 2011 en Chelsea, Míchigan, a los 68 años. Le sobreviven su ex esposa, Marilyn Austin; sus hijos Peter y Karl, y cuatro nietos.
Más información: